Los ángeles, aquellas enormes y terroríficas criaturas que deseaban llegar al Dogma Central en búsqueda de Adam, tras lo cual se iniciaría el tercer impac… esperen, creo que estoy pensando en otro tipo de ángeles. Ejem… Sigo. Los ángeles, aquellos seres presentes en algunas religiones, podrían curarte. No lo digo yo, ¿lo dice la ciencia? No, Arenita, no lo dice. Esta introducción está tomando mucho tiempo, así que vamos con el tema: Angeloterapia.
Angeloterapia, ¿y eso, se come?

La Angeloterapia, también conocida como Angel Therapy, Angel Intuitive o Terapia Angelical, es un supuesto método de sanación que involucra la conexión de un guía o médium con ángeles y arcángeles.[1] El guía sería capaz de recibir mensajes de los ángeles que acompañan al individuo y transferírselos, con lo cual este podrá sanar enfermedades de carácter físico o psicológico, así como también superar bloqueos, limitaciones, miedos, fobias, etc., siendo una oportunidad de crecimiento y superación personal.[2] Según esta práctica, los ángeles actúan bajo dos niveles: uno consciente, donde estos indican qué aspectos de nuestra vida pueden cambiarse y mejorar para ser más plenos, y otro energético, donde se remueven los bloqueos causados por creencias, hábitos o costumbres.[3]
El origen de la angeloterapia
Si bien distintos cuerpos de creencias mencionan a personas que han recibido el mensaje de su dios, arcángeles o ángeles, la autoría de la angeloterapia se le atribuye a la estadounidense Doreen Virtue. Ella declaró tener sensibilidad para detectar manifestaciones de ángeles desde muy pequeña, viéndolas como luces flotantes.[1] También alegó ser clarividente y poder comunicarse con espíritus[4], además de escuchar voces que le hablaban y alertaban de sucesos que estarían por suceder y que, cuando no obedecía, estos peligros se volvían realidad.[1]

Según su propia biografía, Doreen creció en una familia que seguía la doctrina de The Church of Christ, Scientist[5], movimiento cristiano también conocido como «ciencia cristiana», el cual posee como una de sus principales creencias a la oración como cura de cualquier enfermedad.[6] Otra de las creencias familiares que fueron influyentes para Doreen fue la «ley de la atracción», pseudociencia que se basa en la idea de que el universo te proveerá de lo que estás pensando, y culpabilizando a la persona si esto no se consigue.[7] Ella misma afirma que sus padres le hacían decretar y visualizar situaciones y deseos para que estos se manifestaran.[1] Durante su adultez, se acercó al New Age, movimiento en el cual creyó cerca de 58 años, momento en el cual dio origen a la angeloterapia, publicando una serie de libros sobre el tema, vendiendo cartas de oráculos angelicales e impartiendo cursos, certificando a los futuros angeloterapeutas.[5] Según ella misma indica, posee estudios universitarios en psicología y trabajó en distintos centros de adicción a drogas y de trastornos de la alimentación. En estos últimos, ella afirma haber ayudado a sus pacientes con los mensajes que le transmitían los ángeles.[1]
Dada la biografía de su creadora, es evidente observar que la angeloterapia está fuertemente influenciada por el cristianismo. Tomó la jerarquía de ángeles de esta religión para añadirla a su marco de creencias, junto con la existencia de un solo dios creador y la existencia de almas[1], pero también toma creencias de otros marcos esotéricos, como la creencia en el aura, vibraciones energéticas, signos astrológicos.[2] Otros angeloterapeutas toman recursos de la terapia Gestalt[3], el New Age y la terapia holística.[2] Otra creencia que es parte de esta práctica es la capacidad de comunicarse con los familiares fallecidos.[1] Por estas razones, nos encontramos ante todo un sincretismo.
El nivel de evidencia de la angeloterapia
En la actualidad, no se ha demostrado científicamente la existencia de ángeles, seres inmateriales o procedentes de otras dimensiones, por lo que es seguro afirmar que la angeloterapia no posee ningún grado de evidencia que avale su práctica. Basta con buscar en bases de datos como Pubmed, Cochrane Library, Scienciedirect o UptoDate utilizando la palabra clave “Angel Therapy” para ver que no existen resultados. Evidentemente nos encontramos frente a una pseudoterapia.
Además de lo anterior, otro punto importante a analizar es que la angeloterapia funciona principalmente bajo la sugestión. En su libro The Angelic Therapy Handbook, Doreen Virtue[1] cuenta, a través de un testimonio, cómo funciona esta pseudoterapia. Nos habla sobre Martha, una supuesta paciente que, tras una caída, quedó lesionada de su espalda y requería someterse a una intervención quirúrgica. Martha, temerosa de los efectos negativos de la anestesia y repercusiones en su salud, acudió a tratamientos como los masajes, el reiki y la quiropraxia (otras intervenciones indicadas como pseudoterapias que serán revisadas en detalle en otro momento). Estas intervenciones no tuvieron éxito y acudió a la consulta de Doreen Virtue para solicitar apoyo. A continuación, les comparto un extracto del libro:
«Days before her scheduled back surgery, I said to her, “If you could hear your angels talk to you about your back, what do you think they’d tell you?”
I’d already heard her angels’ messages, but they had guided me to teach Martha how to hear them herself. They said to me, “If you tell her our message, she won’t believe you. But if she heard it herself, she will believe and follow it.”
Martha balked, and protested, “Oh, I don’t think I can hear my angels!”
I was guided to gently coax her: “Martha, if you could hear your angels, what do you imagine that they’d say to you about your back?” The angels told me that couching the question as an imaginative venture would help Martha relax, even though the message would be quite real, not imaginary.
Martha sighted and whispered her reply: “I think they’re saying that I’m in the wrong job, and I live too far away from my family”.
Now it was my turn to sight, because that was exactly what I’d also heard!”[1(17p)]
(Traducción: «Días previos a la fecha programada para su cirugía de espalda, le dije “Si pudieras oír a tus ángeles hablarte sobre tu espalda, ¿qué crees que te dirían?”.
Yo ya había escuchado el mensaje de sus ángeles, pero ellos me habían guiado para enseñarle a Martha cómo oírlos por sí misma. Me dijeron “Si tú le dices nuestro mensaje, ella no te creerá. Pero si ella misma es quién lo escucha, creerá el mensaje y lo seguirá”.
Martha dudó y manifestó: “¡Oh, no creo que pueda oír a mis ángeles!”.
Fui guiada para persuadirla gentilmente “Martha, si tu pudieras oír a tus ángeles, ¿qué imaginas que ellos te dirían sobre tu espalda? Los ángeles me dijeron que guiando esa pregunta como una aventura imaginativa podría ayudar a Martha a relajarse, aunque el mensaje sería bastante real, no imaginario.
Marta suspiró y susurró su respuesta: “Creo que me dirían que estoy en el trabajo equivocado y que vivo muy alejada de mi familia”.
Ahora es mi turno de suspirar, ¡porque es exactamente eso lo que yo oí!»)
Como podemos observar, la propia paciente no creía poder escuchar a estos ángeles. Fue la misma Doreen quien debió insistirle para obtener una respuesta. Además, señala que es el mismo mensaje que, supuestamente, los ángeles le dijeron. ¡Qué conveniente! No hay forma de comprobarlo, ni siquiera es posible saber si esta situación ocurrió realmente, aunque nos permite ver cómo funciona esta práctica.
Aunque no tenga evidencia, es segura, ¿no?

Uno podría decir que el mayor peligro de esta práctica es quedarse dormido en la consulta, pero lamentablemente esa no es la realidad. Uno de los supuestos que posee esta práctica es que las enfermedades aparecen cuando existe algo que impide y bloquea tu felicidad. Esto implica que las enfermedades están causadas por la propia mente del individuo, por sus creencias, pensamientos negativos y deseos frustrados.[8] Esto responsabiliza totalmente al individuo, ignorando que las enfermades tienen causas multifactoriales (agentes infecciosos, ambientales, genéticos, dieta, situación socioeconómica, etc,). Bajo esta mirada, si el individuo no se hace cargo de tratarse, de seguir el mensaje de los ángeles y de remover los bloqueos que posee, este será culpable del mal que lo aqueja. La activación del sentimiento de culpa es una estrategia utilizada por organizaciones coercitivas, generando dependencia del grupo o del tratamiento y temor de abandonarlo.[9] Esto se ve reforzado por la creencia de los ángeles y arcángeles, al ser mensajeros del Creador (o Dios, según crea el angeloterapeuta), siempre manifestarán a los individuos la voluntad de este, llena de amor y paz. El mal ocurre cuando las personas no desean escucharla y actúan de forma egoísta.[1] Si se analiza con cuidado, este detalle es preocupante. El ser omnipotente es capaz de desaparecer todo el mal en el mundo, pero decide no hacerlo si las personas no siguen su camino. Una actitud autoritaria que se observa en distintos grupos coercitivos o sectas destructivas.[9]
Otra técnica de manipulación coercitiva que encontramos en esta terapia es la canalización de espíritus. Como fue mencionado, no solo los ángeles se pueden manifestar por el angeloterapeuta, sino que también las almas de los fallecidos.[1] Virtue[1] menciona en su libro que se deben realizar tres pasos para que la canalización sea exitosa, es decir, que sea creída por el cliente. Además, señala que, aunque el médium no se crea por completo que lo que esté haciendo, debe cumplir estos pasos:
- Identificar la relación entre el fallecido y el cliente. Realizar preguntas a su cliente para que se pueda identificar al supuesto espíritu.
- Dar información específica para provocar una respuesta emocional al cliente.
- Dar palabras de amor. Por ejemplo, decir cosas como «tu abuela está orgullosa de ti» o «se disculpa por cómo te trató mientras vivías».
Esto nos habla del uso del engaño y la mentira para poder hacer convincente la sesión o el tratamiento del angeloterapeuta.
Finalmente, y al igual que el resto de las pseudoterapias, practicar la angeloterapia puede provocar que el paciente abandone terapias realmente efectivas o que tarde en buscar ayuda médica para enfrentar sus problemas de salud, lo que puede perjudicar considerablemente su calidad de vida o, incluso, llevarle a la muerte.[10]
Ni Doreen te quiere
No, no me refiero a ti, estimado lector. La propia Doreen Virtue ha renegado de su creación, la angeloterapia. En 2017, Doreen Virtue comenzó su proceso para convertirse al cristianismo.[5] Según ella indica, escuchó a un pastor pentecostal en la radio hablando sobre falsos profetas y se reconoció como tal.[11] En su sitio web hace un llamado a no comprar sus viejas obras, que considera heréticas, y que no puede quitarlas a la venta, porque que ya no le pertenecen a ella como propiedad, si no que a su antiguo publicista.[12] Considera que los «ángeles» que oyó eran demonios engañándola.[13] Así que ni siquiera su propia creadora apoya ya a la angeloterapia. Es un paso que abandone una pseudoterapia, pero no sé si es la mejor idea sustituirla por una doctrina religiosa conservadora como lo son las iglesias evangélicas de denominación Asamblea de Dios, como en las que participa Doreen[14]. Aunque eso es otra discusión. Por cierto, con relación a si Doreen te quiere o no, estimado lector, es probable que no si eres homosexual, polígamo, feminista, ateo, agnóstico o si perteneces a una religión no judeocristiana.
Conclusión
Dada la ausencia de evidencia científica que la respalde y los supuestos que engloba, la angeloterapia es una pseudoterapia que atenta contra la salud pública. Además, el uso de técnicas de persuasión coercitiva hace que esta práctica sea peligrosa, especialmente para aquellos que muestran factores de mayor predisposición a entrar dentro de grupos coercitivos, como lo son la baja autoestima, la baja cohesión familiar, las crisis personales, entre otros.[9] Aléjate de estos ángeles y mejor mira el anime Neon Genesis Evangelion. Tiene mejores ángeles y más grotescos… aunque Kaworu/Tabris es guapo.
Referencias Bibliográficas
1. Virtue D. The Angel Therapy Handbook. 1st ed. Hay House Inc.; 2011. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://archive.org/details/angeltherapyhand0000dore
2. Sotomayor P. Sobre Angelología y Angelorapia (Angeloterapia) [Internet]. Angelorapia & Recordando la Verdad. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://angelorapia.blogspot.com/2022/02/sobre-angelologia-y-angelorapia.html
3. Bovino A. ¿Qué es la Angeloterapia? [Internet]. Angeles en tu Vida. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://www.angelesentuvida.com.mx/angeloterapia/
4. Collantes M. Angeloterapia [Internet]. Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://www.apetp.com/index.php/angeloterapia/
5. Virtue D. About Doreen Virtue [Internet]. Doreen Virtue. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en https://doreenvirtue.com/about-doreen-virtue/
6. Baker M. Science and Health with Key to the Scriptures. The Christian Science Board of Directors; 1906. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://www.christianscience.com/the-christian-science-pastor/science-and-health
7. Farber N. The Truth About the Law of Attraction [Internet]. Psychology Today. Actualizado 18 de septiembre de 2016. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-blame-game/201609/the-truth-about-the-law-attraction
8. Sotomayor P. La Enfermedad, Una Oportunidad [Internet]. Angelorapia & Recordando la Verdad. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://angelorapia.blogspot.com/2013/03/la-enfermedad-una-oportunidad.html
9. Cuevas JM, Canto J. Sectas. Como funcionan, cómo son sus líderes, efectos destructivos y cómo combatirlas. Ediciones Aljibe; 2006.
10. Cervera F, Gómez J, Frías F. Primer informe sobre fallecidos a causa de pseudoterapias en España. APETP; 2019. Consultado 3 de enero de 2023. Disponible en: https://www.apetp.com/wp-content/uploads/2019/03/Informe-pseudociencias-2018-2.pdf
11. Virtue D. Doreen Virtue testimony of why she left the new age to follow Jesus as her Lord and Savior [Internet]. Doreen Virtue. Actualizado el 20 de enero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2024. Disponible en: https://doreenvirtue.com/2021/01/20/doreen-virtue-testimony-of-why-she-left-the-new-age-to-follow-jesus-as-her-lord-and-savior/
12. Virtue D. FAQ about Doreen Virtue [Internet]. Doreen Virtue. Actualizado 20 de enero de 2021. Consultado 22 de febrero de 2024. Disponible en: https://doreenvirtue.com/2021/04/19/faq-about-doreen-virtue/
13. Virtue D. Why we should never call upon angels [Internet]. Doreen Virtue. Actualizado 6 de noviembre de 2020. Consultado 22 de febrero de 2024. Disponible en: https://doreenvirtue.com/2020/11/06/why-we-should-never-call-upon-angels/
14. Parkside Church. Statement of Faith [Internet]. Consultado el 23 de febrero de 2024. Disponible en: https://parksideindy.com/statement-of-faith
Referencias de Imágenes
a. Angel Sculpture by Alexas_Fotos. Licenciado bajo Pixabay Cotent License.
b. Ramiel octahedron by Lone-078. Licenciado bajo CC BY-SA 4.0
c. Doreen Virtue by Recalling the Remnant Ministries. Licenciado bajo CC BY 3.0